Tricholoma georgii

Recetas de setas de san jorge

La Calocybe gambosa, comúnmente conocida como seta de San Jorge, es una seta comestible que crece principalmente en los campos, los arcenes de la hierba y los bordes de las carreteras. Su nombre común se debe al momento en que aparece por primera vez en el Reino Unido, es decir, el día de San Jorge (23 de abril). Aparece en marzo en Italia, un país más cálido donde también es una seta popular para comer,[1] y allí se conoce como «prugnolo»,marzolino. También es popular en el norte de España y el sur de Francia, en la región del País Vasco y sus alrededores, donde aparece en abril. En estas regiones suele comerse salteado con huevo o con tocino.
El sombrero mide de 5 a 15 cm de diámetro y tiene una textura lisa y con crestas. El color del capuchón, del estipe y de la carne puede variar de blanco-crema a amarillo brillante. Las branquias sinuosas son blancas y están apiñadas. La carne es gruesa y blanda y tiene un olor harinoso o a pepino. La impresión de las esporas es de color blanco a blanco rosado. El estipe rechoncho es voluminoso en la base[1].
Hay que tener cuidado de no confundirla con la muy venenosa Inosperma erubescens, que crece en los mismos hábitats. Esta última tiene un olor afrutado más penetrante y se pone roja. La Entoloma sinuatum, también venenosa, tiene un olor rancio[5].

Inocybe erubescens

La Calocybe gambosa, comúnmente conocida como seta de San Jorge, es una seta comestible que crece principalmente en los campos, los arcenes de la hierba y los bordes de las carreteras. Su nombre común se debe al momento en que aparece por primera vez en el Reino Unido, es decir, el día de San Jorge (23 de abril). Aparece en marzo en Italia, un país más cálido donde también es una seta popular para comer,[1] y allí se conoce como «prugnolo»,marzolino. También es popular en el norte de España y el sur de Francia, en la región del País Vasco y sus alrededores, donde aparece en abril. En estas regiones suele comerse salteado con huevo o con tocino.
El sombrero mide de 5 a 15 cm de diámetro y tiene una textura lisa y con crestas. El color del capuchón, del estipe y de la carne puede variar de blanco-crema a amarillo brillante. Las branquias sinuosas son blancas y están apiñadas. La carne es gruesa y blanda y tiene un olor harinoso o a pepino. La impresión de las esporas es de color blanco a blanco rosado. El estipe rechoncho es voluminoso en la base[1].
Hay que tener cuidado de no confundirla con la muy venenosa Inosperma erubescens, que crece en los mismos hábitats. Esta última tiene un olor afrutado más penetrante y se pone roja. La Entoloma sinuatum, también venenosa, tiene un olor rancio[5].

Wikipedia

La Calocybe gambosa, comúnmente conocida como seta de San Jorge, es una seta comestible que crece principalmente en campos, arcenes de hierba y bordes de carreteras. Su nombre común se debe a la fecha en que aparece por primera vez en el Reino Unido, es decir, el día de San Jorge (23 de abril). Aparece en marzo en Italia, un país más cálido donde también es una seta popular para comer,[1] y allí se conoce como «prugnolo»,marzolino. También es popular en el norte de España y el sur de Francia, en la región del País Vasco y sus alrededores, donde aparece en abril. En estas regiones suele comerse salteado con huevo o con tocino.
El sombrero mide de 5 a 15 cm de diámetro y tiene una textura lisa y con crestas. El color del capuchón, del estipe y de la carne puede variar de blanco-crema a amarillo brillante. Las branquias sinuosas son blancas y están apiñadas. La carne es gruesa y blanda y tiene un olor harinoso o a pepino. La impresión de las esporas es de color blanco a blanco rosado. El estipe rechoncho es voluminoso en la base[1].
Hay que tener cuidado de no confundirla con la muy venenosa Inosperma erubescens, que crece en los mismos hábitats. Esta última tiene un olor afrutado más penetrante y se pone roja. La Entoloma sinuatum, también venenosa, tiene un olor rancio[5].

Tricholoma terreumfungus

La Calocybe gambosa, conocida comúnmente como seta de San Jorge, es una seta comestible que crece principalmente en los campos, los arcenes de las praderas y los bordes de las carreteras. Su nombre común se debe al momento en que aparece por primera vez en el Reino Unido, es decir, el día de San Jorge (23 de abril). Aparece en marzo en Italia, un país más cálido donde también es una seta popular para comer,[1] y allí se conoce como «prugnolo»,marzolino. También es popular en el norte de España y el sur de Francia, en la región del País Vasco y sus alrededores, donde aparece en abril. En estas regiones suele comerse salteado con huevo o con tocino.
El sombrero mide de 5 a 15 cm de diámetro y tiene una textura lisa y con crestas. El color del capuchón, del estipe y de la carne puede variar de blanco-crema a amarillo brillante. Las branquias sinuosas son blancas y están apiñadas. La carne es gruesa y blanda y tiene un olor harinoso o a pepino. La impresión de las esporas es de color blanco a blanco rosado. El estipe rechoncho es voluminoso en la base[1].
Hay que tener cuidado de no confundirla con la muy venenosa Inosperma erubescens, que crece en los mismos hábitats. Esta última tiene un olor afrutado más penetrante y se pone roja. La Entoloma sinuatum, también venenosa, tiene un olor rancio[5].