Contenidos
Ruta valdeinfierno
Sendero valdeinfierno
Es fácil con Moovit. Escribe la dirección de tu calle y el buscador de rutas de Moovit localizará el camino más rápido para llegar hasta allí. ¿No estás seguro de dónde bajar en la calle? Descárgate la App Moovit para encontrar direcciones en directo (incluyendo dónde bajar en la calle Embalse de Valdeinfierno), ver los horarios y obtener las horas estimadas de llegada de tus líneas de Autobús o Tren favoritas.
Descarga la App Moovit para ver el horario actual y las rutas disponibles para Lorca. No es necesario instalar una app especial de autobuses para consultar el horario de los mismos o una app de trenes para obtener el horario de los mismos. Moovit es la única aplicación de tránsito todo-en-uno que te ayuda a llegar a donde necesitas ir.
Transhumance of cattle, zamora
This is a route of short distance and medium difficulty, which runs mostly along the service road of the A-381 highway (with little traffic) and that will allow us to know emblematic places of the municipality of Los Barrios as the Montera del Torero and the valley or canuto del Valdeinfierno.
Part of El Frenazo by the service road that, without possible loss, will take us to pass next to the recreational area of the Montera del Torero that we will leave on the right, to soon after reach the height of the geological formation of the same name, which we can see to the right of the road and even approach to contemplate more closely, through an entrance next to a gate. Immediately our itinerary leaves the road to enter the valley of Valdeinfierno, and once we reach the riverbed, we follow an attractive and conditioned path that follows its course downstream. At the end of the conditioned area we will turn around to return by the same itinerary.
Leaving from Venta del Frenazo we take the service road, the old C-440 road. After leaving behind the detour to the Ojén Valley and the one that would take us to the recreational area of La Montera, we will pass before the Montera del Torero, to shortly after turn off onto the dirt track that enters the Valdeinfierno Valley, once we arrive next to its riverbed we will take the conditioned path that follows it until we reach its end. We will return exactly by the same itinerary that has brought us here.
Luchena. un río secreto en tierras lorquinas.
El Campo de Gibraltar es una tierra de muchos contrastes; en ella se encuentra un lugar de gran belleza natural, prácticamente desconocido para las masas que, en los últimos años, se ha convertido prácticamente en un lugar de peregrinación para los senderistas y aventureros al aire libre.
La Ruta de Valdeinfierno, situada dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, está rodeada de paisajes impresionantes. Junto al sendero se encuentra el monte que lleva el mismo nombre en Los Barrios, donde un hermoso sendero serpentea por uno de los «canutos» más famosos del sur de Andalucía. La zona está envuelta por el sonido del agua que gotea y rodeada por el bosque de laurisilva, que recuerda a la «Era Terciaria».
Tal y como recoge la guía, editada por la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, entre otros, durante su recorrido por la Ruta de Valdeinfierno, descubrirá que un valle que cuenta con un microclima propio que «proporciona las condiciones idóneas para la formación de este paraje, compuesto principalmente por alisos, quejigos, sauces, fresnos y helechos».
Leonardo ortiz
Fiel a su estilo, incluso un lanzamiento corto de Atavismo tiene una sensación de atmósfera penetrante. La banda de Algeciras, España, voló todas las mentes dispuestas a seguir a lo largo del año pasado Inerte (crítica aquí), y para ser perfectamente honesto, todavía estoy un poco en el aire en cuanto a si Inerte fue su debut de larga duración o una segunda salida después de su primer lanzamiento, que fue 2014 Desintegración (crítica aquí). Al estar compuesto por cuatro temas centrales, Valdeinfierno, que es su nuevo y ostensible extended-player y debut en Adansonia Records, comparte cierta estructura con aquella primera oferta, pero la paleta ha crecido exponencialmente. Han pasado cuatro años, lo que no puede ser nada en la vida de una banda, y Atavismo conservan algunos de los pesados fundamentos psicodélicos que empezaron a desarrollar en una mentalidad más progresiva con Inerte, pero Valdeinfierno no es un salto menor respecto a la última salida de lo que fue aquella respecto a la primera.
Una vez más, el guitarrista/vocalista/sintetizador José «Poti» Moreno (ex-Viaje a 800, Mind!), el bajista/vocalista Mateo y el batería/vocalista Sandri Pow (también ex-Mind!) amplían su sonido. También han ampliado la formación de la banda, dando la bienvenida a Koe en las teclas, el sintetizador y la voz. No estoy seguro de quién contribuye a qué partes de «La Palmosa», «Quejigo», «Valdeinfierno» y «Sapo Sagapo», pero con la intro «Tropmetillas de la Muerte» y el outro «Etreum al ed Sallitemport» – sí, el outro es la intro al revés, tanto en contenido como en nombre – Valdeinfierno es aún más sobre la progresión y mostrando diferentes lados de su personalidad, Cada corte ofrece algo diferente que lo distingue de su entorno, ya sea el shuffle proggy de «La Palmosa» o la mezcla acústica/eléctrica con tintes folk de «Sago Sagapo» o la mermelada a la que se lanza con tanta fluidez «Quejigo» o el repentino giro de la canción que da título al disco, que pasa de la psicología pesada a la percusión y la mermelada con tintes ibéricos. Cada vez más, Atavismo parece definir sus propios parámetros estilísticos fuera de las líneas de género prescritas. Y eso les viene muy bien.