Comentarios
Cuando no teníamos una sede, nos asociamos con bibliotecas, programas extraescolares, clubes de niños y niñas, festivales y otros lugares para presentar nuestros programas y exposiciones. Ahora que tenemos una sede, seguimos colaborando con otras organizaciones para presentar nuestros programas y exposiciones en sus sedes, porque queremos servir a TODO Rhode Island. Nuestro objetivo es inspirar a la gente, primero para que digan «¡guau!», luego para que se acerquen e interactúen y, por último, para que se lleven las ideas cuando nos dejen y experimenten más por su cuenta.
Museos de rhode island
Pheosia rimosa, la polilla prominente de borde negro, prominente fisurada o falsa esfinge, es una polilla de la familia Notodontidae. La especie fue descrita por primera vez por Alpheus Spring Packard en 1864.[1][2] Se encuentra de costa a costa en Norteamérica, aunque es menos común en el sureste de Estados Unidos.[3]
La envergadura de las alas es de 43-62 mm. Los adultos son de color marrón oscuro y blanco. Las alas delanteras son blancas con una franja oscura a lo largo de la costa y de todo el margen inferior. Las alas traseras son blancas con una mancha oscura en el ángulo anal[4] Los adultos están en vuelo desde la primavera hasta el otoño.
Las larvas se alimentan de las hojas de las especies Populus y Salix. Se parecen a las larvas jóvenes del gusano del cuerno de la familia Sphingidae. El color es variable y puede ser amarillo, lavanda, rosa, verde, marrón o casi negro. Las larvas adultas pueden alcanzar una longitud de unos 45 mm. La especie pasa el invierno en estado de pupa.
Museo de historia natural y…
Cita: Pontosphaera rimosa (Bramlette & Sullivan, 1961) Roth & Thierstein, 1972Rango: EspecieBasionym: Discolithus rimosus Bramlette & Sullivan, 1961Sinónimos: Neocrepidolithus rimosus; Discolithina rimosa;Discusión taxonómica: Discolithus rimosus Caratini, 1963 es un homónimo posterior (posteriormente rebautizado como Discolithus variatus Caratini 1964)
Características distintivas: Taxón parental (Pontosphaera): Los cocolitos son murolitos, zona central con número variable de perforaciones. Las unidades V forman la pared exterior imbricada estrecha, las unidades R forman la pared interior y la zona central.Este taxón: Placa simple sin adornos con un gran agujero central; el borde es estrecho y no se distingue de la placa en XPL.
Área de distribución geológica: Última aparición (arriba): dentro de la subzona NP15b (44,12-45,49Ma, arriba en la etapa Luteciana). Fuente de datos: Shamrock & Watkins 2008Primera aparición (base): dentro de la zona NP9 (55.86-57.21Ma, base en el Tanetiense). Fuente de los datos: Bown 2005
Referencias:Bown, P. R. (2005d). Palaeogene calcareous nannofossils from the Kilwa and Lindi areas of coastal Tanzania (Tanzania Drilling Project 2003-4). Journal of Nannoplankton Research. 27(1): 21-95. gs V OBramlette, M. N. & Sullivan, F. R. (1961). Coccolithophorids and related nannoplankton of the Early Tertiary in California. Micropaleontology. 7(2): 129-188. gsOkada, H. & Thierstein, H. R. (1979). Calcareous nannoplankton – Leg 43, Deep Sea Drilling Project. Initial Reports of the Deep Sea Drilling Project. 43: 507-573. gs V ORoth, P. H. & Thierstein, H. R. (1972). Calcareous nannoplankton: Leg 14 of the Deep Sea Drilling Project. Informes iniciales del Proyecto de Perforación en Aguas Profundas. 12: 546-559. gs V O
Junta de rimosa
Guiry, M.D. (2001). Macroalgas de Rhodophycota, Phaeophycota, Chlorophycota, y dos géneros de Xanthophycota, <B><I>en</I></B>: Costello, M.J. <i>et al.</i> (Ed.) (2001). <i>Registro europeo de especies marinas: una lista de control de las especies marinas de Europa y una bibliografía de guías para su identificación. Collection Patrimoines Naturels,</i> 50: pp. 20-38 (buscar en IMIS) [detalles]
South, G. R.;Tittley, I. (1986). A checklist and distributional index of the benthic marine algae of the North Atlantic Ocean. <em>Laboratorio Marino de Huntsman. Andrews, New Brunswick.</em> 1-76. [detalles]