Micomania
Zunderschwamm vermehrung
Hace unas semanas (del 5 al 7 de agosto), Suzie Webster de la Sociedad Micológica de QLD (QMS), organizó amablemente una incursión de trufas en el Parque Nacional de Ravensbourne. Pasamos un par de días buscando, recogiendo e identificando trufas y otros hongos, mientras disfrutábamos de la compañía de los demás. El objetivo era contribuir a la colección del Herbario de Queensland, aumentando nuestros conocimientos sobre los hongos australianos.
El Parque Nacional de Ravensbourne está a unos 32 km al norte de Toowoomba, o a 33 km al oeste de Esk. Este pequeño refugio está adornado con altísimos árboles, palmerales, arroyos, una increíble avifauna y, por último, algunas increíbles especies de hongos. La selva tropical es el mejor ejemplo que queda de la que antaño cubría esta parte de la Gran Cordillera Divisoria. El Parque Nacional de Ravensbourne era una parada para los aborígenes que se dirigían a los festines de las montañas Bunya. El bosque les proporcionaba boniatos silvestres en su viaje.
Nuestro pequeño grupo se reunió a las 9.30 y nos aventuramos a bajar hacia la pista de Buaraba Creek. Tres de nosotros decidimos aumentar nuestro sentido de la aventura y nos subimos a la parte trasera de la ute de Nigel. A pesar de que algunas hebras de lantana me abofeteaban la cara, sentí la emoción que pueden sentir los perros cuando asoman la cabeza por la ventanilla de un vehículo en marcha.
Zunderschwamm kaufen
En este caso se dan circunstancias especiales que significan que muy probablemente -y tendré que comprobarlo con mis Nuevos Mejores Amigos en el Fungario de Kew- estaba viendo algunos especímenes bastante inusuales a los que les gusta crecer en madera muerta. Lo que aprendí de Martyn Ainsworth en un revelador paseo fúngico por Kew el jueves pasado fue que no podemos dar nada por sentado en el mundo de los hongos. Los tipos de aspecto inocente pueden ser imitados con astucia por los más mortíferos; no todos los hongos tienen una relación mutuamente beneficiosa con las plantas, algunos las matan; los nombres de las especies pueden cambiar y desplazarse en un año. Yo nunca me arriesgaría a recoger setas para comer, tal vez con la excepción de algunos boletes y rebozuelos.
Es muy poco probable que este solitario de color rojo anaranjado brillante sea la seta del César, Amanita caesarea, llamada así porque Julio y Claudio la apreciaban mucho, ya que suele florecer en las regiones mediterráneas, pero es el corresponsal más cercano en mi siempre confusa guía y me gusta la idea.
Un post delicioso en sí mismo, Elizabeth, y me señalas lo que he estado recogiendo del exquisito y conmovedor trozo de autobiografía Nature Cure de Richard Mabey: que podemos cultivar nuestra propia convivencia con la naturaleza en las parcelas más pequeñas y de las formas más diminutas. Especialmente, como señaló mi guía micólogo, si en un jardín no hay demasiado mantillo, desbroce y escarda. ¿No es fascinante ver cómo la naturaleza corrige los desequilibrios sin mucha, o ninguna, intervención humana? El Sr. Myco también fue muy mordaz con la gente que sigue a los chefs de los programas de televisión y busca setas comestibles en los alrededores de Londres. Esto es menos importante en las grandes fincas de Escocia, pero cerca de la ciudad el ecosistema es más frágil.
Zunderprodukte
Myco ManiaSean mágicas o no, las setas, en la mayoría de sus variedades, aportan una gran cantidad de beneficios para la salud, a la vez que aportan un sabor intenso a cualquier plato. Ricas en potasio, que es crucial para regular las señales nerviosas, las contracciones musculares y reducir la presión arterial, así como en antioxidantes como el ergotioneno y los polifenoles, que pueden ayudar a prevenir daños en el hígado, enfermedades cardíacas y neurodegenerativas, este pequeño pero poderoso superalimento funciona tan bien como su sabor. Desde el sabor más fino del enoki hasta el más sabroso de la melena de león, las setas pueden disfrutarse en la comida, prepararse en tés y cafés que aumentan la inmunidad o incluso encontrarse en productos de belleza para nutrir e hidratar la piel. Fotografía: April Valencia
Myco ManiaSean mágicas o no, las setas, en la mayoría de sus variedades, aportan una gran cantidad de beneficios para la salud, a la vez que aportan un sabor intenso a cualquier plato. Ricas en potasio, que es crucial para regular las señales nerviosas, las contracciones musculares y reducir la presión arterial, así como en antioxidantes como el ergotioneno y los polifenoles, que pueden ayudar a prevenir daños en el hígado, enfermedades cardíacas y neurodegenerativas, este pequeño pero poderoso superalimento funciona tan bien como su sabor. Desde el sabor más fino del enoki hasta el más sabroso de la melena de león, las setas pueden disfrutarse en la comida, prepararse en tés y cafés que aumentan la inmunidad o incluso encontrarse en productos de belleza para nutrir e hidratar la piel.Fotografía: April Valencia
Hongos en los cascos
En el año 2000, unos pícaros recolectores de setas de la pequeña ciudad norteña de Krasnoselkup, empeñados en recoger los mejores ejemplares, se adentraron insistentemente en la concurrida pista de un aeropuerto cercano, «causando estragos, impidiendo el aterrizaje de los vuelos y creando un importante riesgo para la seguridad». La amenaza micófila sólo se contuvo cuando las autoridades locales se apresuraron a promulgar nuevas leyes estrictas. Las setas -incluso las no psicoactivas- suelen hacer que los rusos se pierdan: En un solo mes, durante el verano de 2003, más de ciento veintiuna personas desaparecieron mientras buscaban hongos en los bosques de las afueras de San Petersburgo. Ese mismo año, una cosecha abundante fue responsable de treinta y cuatro muertes y cuatrocientos cincuenta y siete casos de envenenamiento.
La manía no es nueva: los petroglifos de la Edad de Piedra de las orillas del río Pegtymel, en Siberia, representan figuras cuyas cabezas están coronadas de setas. Son la prueba material de que los rusos han abrazado los hongos, como alimento y como intoxicante visionario, desde tiempos inmemoriales. En todo momento, la micomanía ha trascendido las divisiones sociales: de gastrónomo a alucinauta, de niño a abuelo, de chamán a urbanita, de campesino a líder político. Se supone que Lenin no fue una excepción. Se cuenta que, mientras estaba en la Suiza rural, se apresuraba a tomar un tren bajo la lluvia cuando vio un grupo de boletus y se detuvo de repente a recogerlos. Sea cierta o no, la historia tiene una gran carga ideológica. Hace que Lenin parezca «un simple muzhik ruso, lo suficientemente apasionado como para desafiar el clima adverso -y perder un tren- por unas cuantas setas». Es decir, comunica la «simple humanidad esencial» del gran revolucionario.