Macrolepiota venenata

Macrolepiota bohemica

Frecuente en el sur de Gran Bretaña e Irlanda, los parasoles son menos comunes en el norte de Inglaterra y Escocia, salvo en lugares costeros protegidos. Esta especie también se encuentra en la mayor parte de Europa continental y en los Estados Unidos.
La imagen de arriba es la mejor muestra de Parasoles que he visto nunca. Creciendo en dunas de arena estables en la Reserva Natural Nacional de Morfa Dyffryn, en la costa justo al sur de Harlech en el norte de Gales, esta línea ligeramente ondulada de bellezas fúngicas se extendía unos 80 metros, con más de 30 cuerpos fructíferos todos en perfecto estado.
En las Reservas Naturales Nacionales de Gran Bretaña es un delito recoger flores silvestres u hongos sin un permiso especial, que puede concederse con fines de investigación. Un festín de hongos, por muy innovadora que sea la receta, no puede considerarse investigación científica. En cualquier caso, el espectáculo era perfecto y hacer algo que impidiera a otras personas disfrutar de él habría sido poco menos que vandalismo.
Nos fuimos a casa con las manos vacías y sustituimos los champiñones Portobello -grandes setas Agaricus bisporus del supermercado- en lugar de los Parasoles en nuestra receta. El resultado final no estaba mal, pero no era tan especial como nuestro auténtico Schnitzel Parasol.

Parasolpilz erkennen

<p>Esto indica el tipo de evidencia que apoya la existencia de la proteína. Tenga en cuenta que las pruebas de «existencia de la proteína» no dan información sobre la exactitud o corrección de la(s) secuencia(s) mostrada(s).<p><a href=’/help/protein_existence’ target=’_top’>Más…</a></p>Seleccione una sección a la izquierda para ver el contenido.
Afirmación automática inferida a partir de la combinación de pruebas experimentales y computacionalesi1Sitio de unióni42GalactosaFuentes combinadasAfirmación automática inferida a partir de la combinación de pruebas experimentales y computacionalesi1
<p>El proyecto <a href=»http://www.geneontology.org/»>Gene Ontology (GO)</a> proporciona un conjunto de vocabulario controlado jerárquico dividido en 3 categorías:<p><a href=’/help/gene_ontology’ target=’_top’>Más…</a></p>GO – Función moleculariAnotación GO completa en QuickGO …
<p>Esta sección proporciona información sobre los nombres y sinónimos de las proteínas y los genes, así como sobre el organismo del que procede la secuencia de la proteína.<p><a href=’/help/names_and_taxonomy_section’ target=’_top’>Más…</a></p> <p>Nombres y taxonomía

Chlorophyllum venenatum

La Macrolepiota procera se encuentra en todo Estados Unidos y Europa y es comestible. Esté atento, crece bajo coníferas o maderas duras, y a lo largo de senderos o en bosques abiertos. La Macrolepiota procera se parece a un paraguas y se conoce también como sombrilla. Es una seta blanca. El sombrero puede ser de 7 a 20 cm de ancho, ovalado, luego convexo y finalmente plano con una protuberancia en el centro. Tiene escamas marrones distribuidas en el sombrero porque a medida que se desarrolla la superficie se rompe y forma estas escamas. Las branquias son libres y apiñadas. Se oscurecen a un color rosado o bronceado con la edad.    El tallo (10-20 cm) es largo en una seta madura y tiene un anillo de doble filo que es móvil. La carne es blanca y no se magulla. La huella de la espora es blanca. Esta seta es comestible pero puede confundirse con el Chlorophyllum rachodes, que tiene una huella de esporas de color verde grisáceo.

Knollenblätterpilz

Foot: The foot is tall, cylindrical, widened at the base and ending in a large bulb that is half-buried, fibrous, hollow, light brown, as it grows the surface cracks forming zigzag patterns on a lighter background. Its high ring, double, membranous, mobile when mature, white above and brown below with torn edges.
Cap: First it is hemispherical or conical, then becomes convex and finally extends, usually without mamelon unlike M. procera. It measures between 5 and 15 cm. in diameter. Its surface is covered with a grayish fuzz with large brown scales, somewhat raised. Its flesh is white and reddens when broken, an important fact to differentiate species.
Its cap reaches 4 to 12 cm in diameter, at first is closed, conical to convex in shape which then becomes flattened distinguishing a slight mamelon. Its cuticle is covered with scales, more scarce on the margins, broken into a star from the margin. Its color is cream or hazel with a rather whitish background. Its margin is excess, irregular and pendulous.