Limpiar cantharellus

Ver más

El Cantharellus formosus, conocido comúnmente como rebozuelo dorado del Pacífico, es un hongo originario de la región del noroeste del Pacífico de Norteamérica. Pertenece al género Cantharellus junto con otros rebozuelos comestibles populares. En la década de 1990 se distinguió del similar C. cibarius de Europa[2], que es de color naranja a amarillo, carnoso y con forma de embudo. En la parte inferior del capuchón liso, tiene unas crestas parecidas a las de las branquias que descienden hasta el estipe, que se estrecha sin problemas desde el capuchón. Las falsas agallas suelen tener un tono rosado. Tiene un olor suave y dulce[3]. Es solitaria o gregaria en los bosques de coníferas y fructifica de julio a diciembre[4].
El rebozuelo dorado del Pacífico es la especie de Cantharellus más importante que se recolecta comercialmente en el noroeste del Pacífico[4][5] Este rebozuelo ha sido designado como la seta estatal de Oregón, debido a su valor económico y a su abundancia[6].
Los cuerpos fructíferos de C. formosus varían de 2 a 14 cm (3⁄4-5+1⁄2 pulg.) de ancho, y el color del sombrero varía según los niveles de luz y el clima. En tiempo seco, el capuchón es de color amarillo anaranjado medio a amarillo marrón claro, pero el tiempo húmedo puede hacer que el capuchón sea de color amarillo anaranjado brillante a suave. En condiciones de poca luz, los capuchones pueden no desarrollar la pigmentación amarilla, resultando en colores salmón a rosado. Las falsas branquias pueden ser amarillas, salmón, beige o incluso blanquecinas, dependiendo de las condiciones, pero suelen ser más pálidas que el sombrero. El tallo tiene un color similar al del sombrero, y es de igual anchura o se estrecha hacia abajo. La huella de la espora es de color blanco amarillento[2].

Cómo limpiar los rebozuelos dorados

El Cantharellus cibarius es una seta comestible muy apreciada y perfumada. Es de color amarillo brillante y se encuentra en el suelo de los bosques en verano y otoño. Su similitud con el venenoso jack-o-lantern (Clitocybe illudens, orden Agaricales), un hongo amarillo anaranjado que brilla en la oscuridad, enfatiza la necesidad de una cuidadosa identificación por parte del recolector de setas.
Esta variedad de rebozuelos es una de las setas silvestres más populares y prolíficas. Existen más de cuarenta variedades de rebozuelos en toda Norteamérica. Aunque puede ser difícil distinguir entre las variedades, en general, los rebozuelos son muy fáciles de identificar.
El Cantharellus cibarius, el hongo rebozuelo, que es la especie tipo del género Cantharellus y el más conocido de todos los Cantharellales, fue nombrado y descrito en 1821 por el gran micólogo sueco Elias Magnus Fries, y como no ha habido cambios en su género, el nombre binomial científico original se mantiene hasta hoy.
El nombre genérico Cantharellus deriva de la palabra latina cantharus (originalmente del griego ‘kantharos’) que significa un recipiente para beber (normalmente con asas), un cuenco o un cáliz. El sustantivo griego kantharos se aplicaba (entre otras cosas) a una antigua vasija de barro griega que, a su vez, se llamaba así por su parecido con un escarabajo de color rojo del mismo nombre.

Cómo conservar los rebozuelos

Los rebozuelos (especie Cantharellus) son muy apreciados por los buscadores de setas silvestres y por los cocineros de los restaurantes por buenas razones. Son uno de los hongos más deliciosos que existen y además aportan una forma, un color y una textura muy atractivos a cualquier receta que los incluya.
Pero hay que hacerse con ellos mientras se pueda: los rebozuelos suelen estar disponibles sólo durante unos pocos meses del año. Si tiene la suerte de encontrar y comprar más rebozuelos de los que puede utilizar mientras están frescos, no piense que tiene que incorporarlos a todas las comidas hasta que se acaben. Estas setas son muy fáciles de conservar para poder disfrutarlas todo el año.
Esto no incluye, sin embargo, deshidratarlas. Ese es un método de conservación de setas que no funciona bien para los rebozuelos. Aunque la mayoría de las setas -silvestres o cultivadas- se secan bien, los rebozuelos pierden mucho de su excelente sabor cuando se secan. Afortunadamente, hay otras formas de conservarlas con éxito, todas ellas requieren un método de cocción rápida y algunas terminan con el almacenamiento en el congelador.

Cantharell… cascadensis

( girolle (Fr.), pfifferling (Gr. se refiere a la pimienta), capo gallo (It.cock’s crest), dotterpilz (Gr.egg yolk mushroom), lisitjka (Rus.-fox mushroom), kuratko, (Cz.chick)La lista es muy larga. . lo que indica que son muy apreciados. ) Cantharellus cibarius/ Cantharellus formosa
Quizá nos gusten demasiado las setas. Pero, ¿hay algo más encantador que los rebozuelos de oro vibrante esparcidos como flores frescas sobre una alfombra de musgo chartreuse en un bosque oscuro? Incluso después de años y años de recoger setas, ¿quién podría cansarse de tal belleza?
En el libro de cocina de The French Laundry, se me cita llamando a los rebozuelos «el caballo de batalla de las setas silvestres». Y es cierto. Además de hermosa, es una seta inmensamente versátil. No hay ninguna seta silvestre más popular en América, ni tampoco en Europa. La caída del telón de acero y la facilidad del transporte aéreo han hecho que los rebozuelos estén disponibles durante unos nueve meses. Los cocineros pueden ahora deleitarse con su belleza fúngica la mayor parte del año.
El nombre de rebozuelos abarca muchas setas del género Cantherellus: pie amarillo, trompetas negras, rebozuelos blancos, «orejas de cerdo», rebozuelos azules y otros. En este caso, nos referimos al precioso rebozuelo dorado estándar. Los rebozuelos dorados se encuentran en todo el mundo. Esta semana, un taxista se detuvo mientras yo descargaba el camión. Estaba muy emocionado. Señalando, dijo: «En mi país nos encantan». Era de Nigeria. Los rebozuelos pueden ser de un color naranja dorado intenso, del tamaño de una moneda de diez centavos y con olor a mermelada de albaricoque, de los patines de los bosques de Montana, hasta los rebozuelos gigantes de las montañas costeras de California. Nuestros rebozuelos locales (que pronto se llamarán Cantharellus californicus) son los más grandes del mundo, se pueden encontrar ejemplares de dos libras.