Contenidos
Licencia setas soria
Toro de cuerda gaucín 2019. farruco
Título (en inglés): INCREdible – Redes de innovación de corcho, resinas y comestibles en la cuenca mediterránea – Mushroom and Truffles iNetObjetivo del proyecto (idioma nativo): Ver objetivos en inglés.
Objetivo del proyecto (en inglés): El objetivo general de INCREdible es la promoción y la innovación de los PFNM en el Mediterráneo a través del desarrollo y la animación de una red de redes multiactores con el fin de aumentar los flujos de conocimiento contribuir al descubrimiento de negocios, la innovación social y el co-diseño de cadenas de valor innovadoras adaptadas localmente.
Descripción de las actividades (en inglés): INCREdible desarrollará Redes de Innovación (iNets) de PFNMs mediterráneos. Cada iNet tendrá como objetivo reunir las mejores prácticas (tanto prácticas como de base científica) relacionadas con la producción, la transformación y los canales comerciales de los PFNM. Se prestará atención a las cuestiones sectoriales transversales, como los modelos empresariales y las cadenas de valor innovadores, el acceso a la financiación, la comercialización y las herramientas digitales. Se recopilará la información y los conocimientos que surjan de las iNets en una plataforma interregional en línea, que funcionará como sistema de depósito e intercambio de información entre los socios, las redes y las organizaciones existentes, para dar a conocer los casos de éxito existentes y para el enriquecimiento mutuo.
Mis primeros boletus 2020
Limita con las provincias de La Rioja, Zaragoza, Guadalajara, Segovia y Burgos. Soria es la menos poblada de todas las provincias españolas,[1] con una densidad de unos 9 habitantes/km2, una de las más bajas de la Unión Europea. La densidad de población media de las provincias de España y de la Unión Europea es de 83,6 y 116 habitantes por km2, respectivamente[2] En comparación, la provincia de Soria es menos densa que muchas de las zonas septentrionales de los países nórdicos, incluida Islandia, llena de glaciares.
De los 91.487 habitantes de la provincia (2002), casi el 40% vive en la capital, Soria. El 26,7% de su población tiene más de 65 años, mientras que la media nacional es del 16,9%[2]. En Soria hay 183 municipios, de los que casi la mitad son aldeas de menos de 100 habitantes[2] y de los que sólo 12 tienen más de 1000 personas. La ciudad catedralicia de la provincia es El Burgo de Osma.
Los productos agrícolas más importantes de la provincia son los cereales. En la década de 1950 había un total de 70.000 hectáreas de tierra cultivada, pero la excesiva fragmentación y la falta de mecanización dieron lugar a una productividad muy baja[3]. En 1960, mientras que el sector agrícola representaba el 69% de los trabajadores de la provincia, el 70% de las explotaciones se dedicaban exclusivamente a la cría de animales. En la actualidad hay unas 100.000 hectáreas de tierra en la provincia dedicadas al cultivo del trigo y otras 100.000 al de la cebada[4].
Licencia setas soria 2021
ResumenAntecedentesLos modelos predictivos arrojan luz sobre la dinámica del rendimiento de los hongos sobre el suelo y pueden ayudar a la toma de decisiones en la silvicultura, integrando este valioso producto forestal no maderero en la planificación de la gestión forestal. Sin embargo, los modelos existentes en la actualidad se basan en datos más bien locales y, por tanto, faltan herramientas predictivas para monitorizar los rendimientos de los hongos a mayor escala.ResultadosEste trabajo presenta los primeros modelos empíricos para predecir los rendimientos anuales de los hongos ectomicorrícicos y los servicios ecosistémicos relacionados en masas de Pinus sylvestris y Pinus pinaster en el norte de España, utilizando un conjunto de datos a largo plazo adecuado para tener en cuenta el efecto combinado de las condiciones meteorológicas y la estructura de la masa. Los modelos se ajustaron para los siguientes grupos de hongos por separado: todos los hongos ectomicorrícicos, hongos comestibles y hongos comercializados. Nuestros resultados muestran la influencia de las variables meteorológicas (principalmente la precipitación) en los rendimientos de los hongos, así como la relevancia del área basal de la masa forestal, que sigue una curva unimodal sesgada a la derecha, con rendimientos máximos previstos en áreas basales de la masa de 30-40 m2∙ha- 1. ConclusiónEstos modelos son los primeros modelos empíricos para predecir los rendimientos anuales de los hongos ectomicorrícicos en masas de Pinus sylvestris y Pinus pinaster en el norte de España, siendo los de mayor resolución desarrollados hasta la fecha y permiten predecir la productividad de los hongos teniendo en cuenta las condiciones climáticas y la localización, composición y estructura de los bosques.
Licencia setas soria en línea
Arribas C, Cabellos B, Cuadrado C, Guillamón E, Pedrosa MM (2019). The effect of extrusion on the bioactive compounds and antioxidant capacity of novel gluten-free expanded products based on carob fruit, pea and rice formulations: effect of extrusion cooking on bioactive compounds content. Innovative Food Science and Emerging Technologies 52, 100-107.
Gómez Izquierdo E, de Mercado E, Gómez-Fernández J, Tomás C, Guillamón E, Varela A, Muzquiz M, Pedrosa MM, López-Nuez P, Latorre MA (2018). Tolerance to different anti-nutritional factors in piglets fed winter pea (Pisum sativum) and vetch (Vicia narbonensis) in the nursery phase. ITEA-Información Técnica Económica Agraria 114, 243-258.
Gómez.Izquierdo E, de Mercado E, Gómez-Fernández J, Tomás C, Guillamón E, Varela A, Muzquiz M, Pedrosa MM, López-Nuez P, Latorre MA (2018). Tolerance to different anti-nutritional factors in piglets fed winter pea (Pisum sativum) and vetch (Vicia narbonensis) in the nursery phase. ITEA-Información Técnica Económica Agraria 114, 243-258.