Hydnum albidum

Comentarios

ResumenA pesar de la importancia económica y ecológica de las especies de Hydnum, no se ha informado de la síntesis in vitro de ectomicorrizas de este género debido a las dificultades para establecer cultivos puros. Inoculamos cultivos puros de 12 cepas miceliales monocariotas y 3 dikariotas de una especie no descrita similar a Hydnum albidum en raíces de plántulas axénicas de Pinus densiflora para sintetizar ectomicorrizas y evaluar su capacidad formadora de micorrizas. Seis meses después de la inoculación, tanto las cepas monocariotas como las dikariotas formaron ectomicorrizas con hifas de red Hartig en la corteza de la raíz. Las cepas monocarióticas y dikarióticas mostraron características morfo-anatómicas similares de las ectomicorrizas, con la excepción de los septos cerrados de las hifas emanantes y del manto exterior en estas últimas. Entre las cepas monocarióticas y las descendientes dikarióticas, no hubo diferencias significativas en el número de micorrizas en las plántulas de pino, mientras que las cepas monocarióticas mostraron un mayor número total de puntas de raíz y menores tasas de colonización que las cepas descendientes dikarióticas. Estos resultados indican que tanto los micelios monocarióticos como los dikarióticos de las especies similares a H. albidum pueden formar micorrizas en condiciones axénicas, y que pueden aplicarse al cultivo de hongos erizo.

Hydnum albidum 2020

The cap is between 5 to 12 cm in diameter, convex at first, it extends and in its adult stage becomes depressed, has an irregular edge, is white, a little yellowish when it is suffering. The hymenium is formed by white stingers, decurrent along the foot and easy to detach by passing the finger.    The central and often eccentric foot is also white. The flesh is fragile and brittle, with a pleasant odor and flavor. When the mushroom becomes an adult or suffers from inclement weather, it can turn a little yellowish, making the meat of these specimens bitter.
This species is linked to rather thermophilic forests, it is an appreciated edible, has a delicate flavor and a crunchy texture. It has other nearby species such as Hynum rufescens and Hydnum repandum.
To cook it is convenient to remove the stingers, under a faucet running your finger through them, let it drain for a while because it absorbs a lot of water, once they get into the pan remove the first water they expel. Sometimes when they begin to yellow these stings become a little bitter.

Hydnum albidum online

Una sola placa litográfica original en color (solamente) de la Memoria del Museo del Estado de Nueva York Informe del Botánico del Estado sobre Hongos Comestibles de Nueva York 1895 – 99 por Charles H. Peck; con la explicación de la hoja de la placa. Aproximadamente 9 1/4″ x 11 3/4″ tamaño total; algunas manchas en los bordes; en muy buen estado. Inventario del vendedor # 26114
Somos compradores, vendedores y tasadores activos de materiales anticuarios, académicos, literarios e históricos, incluyendo libros, documentos, fotografías, manuscritos y colecciones y archivos de variado interés. Somos miembros en regla de la Asociación de Libreros Anticuarios de América (ABAA), la Liga Internacional de Libreros Anticuarios (ILAB), la Sociedad de Efemérides de América, la Sociedad Bibliográfica y la Sociedad de Manuscritos. Estaremos encantados de mantener correspondencia por correo electrónico o por teléfono.
Los miembros de estas asociaciones se comprometen a mantener los más altos estándares. Garantizan la autenticidad de todos los artículos que se ponen a la venta. Proporcionan descripciones expertas y detalladas, revelan todos los defectos y/o restauraciones significativas, proporcionan precios claros y precisos, y operan con equidad y honestidad durante la experiencia de compra.

Hongo erizo negro

Su nombre científico es Hydnum repandum, se conoce en euskera como tripaku o tripaki argi y llengua de bou en catalán. Como ya se ha dicho, tiene un gran sabor pero debe consumirse en pequeñas dosis ya que puede ser difícil de digerir. Las setas más antiguas suelen ser algo amargas. Es una seta que crece en otoño, pero puede seguir creciendo en invierno, cuando en la montaña han desaparecido el resto de especies otoñales, sobre todo en pinares con brezo. Puede resistir temperaturas de hasta -5 ºC.
Se puede detectar fácilmente aunque se puede confundir con ciertas especies (también comestibles) que pueden parecerse. Su himenio, la parte exterior del sombrero, tiene pequeños aguijones que le dan una textura áspera.Además del Hydnum repandum existe el Hydnum rufescens, de menor tamaño y con un color anaranjado en su sombrero. El mayor error se puede cometer con el Hydnum albidum, que aparece en los bosques de pinos, mezclado con carrascas o encinas, estas especies son las mejores para cocinar y se pueden distinguir por su color blanco brillante.