Como conservar las setas

Cómo conservar las setas en tarros

Coloque las setas enteras y sin lavar en una bolsa de papel marrón y doble la parte superior de la bolsa. A continuación, mete la bolsa en el compartimento principal de tu frigorífico. Esto funciona porque la bolsa absorbe el exceso de humedad de las setas para que no se empapen ni se enmohezcan.
Las setas se congelan bien, pero es mejor meterlas en el congelador lo antes posible. No esperes a que tus setas empiecen a deteriorarse en la nevera para decidirte a congelar algunas. Si tienes un gran botín de setas, sé consciente de que debes reservar algunas para comerlas de inmediato y otras para consumirlas más tarde. Intenta ser realista sobre cuántas vas a comer en la próxima semana para poder congelar el resto antes de que se estropeen.
Si no tienes mucho espacio en el congelador para dedicar a las setas, otra opción es secarlas. Las setas secas se pueden rehidratar cuando sea necesario, y mientras tanto ocupan muy poco espacio en la despensa. Utiliza un horno a baja temperatura o un deshidratador de alimentos para secar las setas. Luego guárdalas en un recipiente hermético hasta que las necesites.

Recetas de setas para congelar

En sólo 4 sencillos pasos, puedes congelar setas para guardarlas más tarde. Como tienen un 95% de agua, si los congelas crudos, se convertirán en papilla al descongelarlos. Es importante saltearlas antes de intentar congelarlas. Puedes dejar estas setas en el congelador hasta 6 meses.
Esta es una forma fácil de hacer que tus setas duren. Dado que los champiñones tienen un 95% de agua, es importante saltearlos antes de congelarlos. De este modo, obtendrá setas de mejor calidad después de descongelarlas.
Esta es una forma fácil de hacer que tus setas duren. Dado que las setas tienen un 95% de agua, es importante saltearlas antes de congelarlas. De este modo, obtendrá setas de mejor calidad después de descongelarlas.

Conservación de setas para su exposición

Si eres un amante de las setas, te agradecerás a ti mismo si te abasteces de tus variedades favoritas de setas cuando estén en temporada. A continuación, congélelas hasta que esté listo para utilizarlas en todos sus platos favoritos y para asegurarse de no desperdiciar ni una sola si tiene algunas a mano.
Elige setas que tengan un aspecto y un olor frescos. Hay que evitar las setas que estén secas, arrugadas, oscurecidas, con moho, con manchas o que desprendan un olor desagradable. Congele sólo las setas que estén en buen estado.
Saltear:  Caliente las setas en una sartén con una pequeña cantidad de mantequilla o aceite a fuego alto. Cocínelas durante unos cinco minutos, o hasta que las setas estén completamente cocidas y la mayor parte del líquido se haya evaporado.
Cocinar al vapor:  Para minimizar el efecto de oscurecimiento de la cocción al vapor, ponga las setas en remojo en una solución de una cucharadita de zumo de limón o una cucharadita y media de ácido cítrico por cada pinta de agua durante cinco minutos. A continuación, cuézalos al vapor siguiendo los tiempos recomendados:
Eche los trozos de setas congelados directamente en las recetas que se van a calentar o descongele las setas en el frigorífico antes de utilizarlas. Como ha congelado las setas individualmente, podrá sacar sólo lo que necesite para su receta.

Conservación de setas pdf

Congelar las setas es una forma estupenda de evitar que se desperdicien y de conservar los nutrientes que contienen, sobre todo si se tiene una gran cantidad de ellas. Congele siempre las setas en su punto óptimo de frescura. Pruebe nuestras mejores recetas de setas para platos con este fabuloso hongo.
Hay varias formas de congelar las setas: escaldadas (para conservar los nutrientes) y salteadas (también son buenas para conservar los nutrientes). Las setas tienen un alto contenido en agua y pueden empaparse si se descongelan, por lo que es mejor cocinarlas congeladas.
Si quieres congelar las setas crudas, puedes hacerlo, pero esto afectará a su valor nutricional. Frote y cepille las setas para eliminar la suciedad (no las lave porque pueden empaparse). Puedes cortarlas en rodajas o dejarlas enteras (las más pequeñas son las mejores para esto último). Colócalas en una bandeja y congélalas hasta que se solidifiquen, luego transfiérelas a una bolsa de congelación con etiqueta, expulsando el exceso de aire. Consúmalos en un par de meses.
2. Prepara un recipiente con agua helada y una bandeja forrada con papel de cocina. Poner los champiñones en una cesta de vapor. Añadir una cucharadita de zumo de limón al agua para evitar que se decoloren demasiado. Llevar el agua y el zumo de limón a ebullición y cocer los champiñones al vapor durante unos 2-4 minutos (dependiendo de si se han cortado los champiñones y, si se han mantenido enteros, del tamaño de los mismos). Sumerja inmediatamente los champiñones en un recipiente con agua helada y déjelos durante el mismo tiempo que se escaldaron los champiñones, luego escúrralos y colóquelos en la bandeja forrada con papel de cocina.