Contenidos
Chroogomphus rutilus
Gomphidius glutinosusfungus
Bastante frecuente en Gran Bretaña e Irlanda, el Chroogomphus rutilus se encuentra en toda Europa y hasta hace poco se creía que también estaba presente en los Estados Unidos; se ha demostrado que se trata de una especie diferente, ahora llamada Chroogomphus ochraceus. La pareja de hongos «Copper Spike», que crecen bajo los pinos, fue vista en el oeste de Irlanda.
Descrita científicamente por primera vez en 1774 por Jacob Christian Schaeffer, que le dio el nombre científico binomial de Agaricus rutilus (en una época en la que la mayoría de los hongos con branquias se colocaban inicialmente en el género Agaricus -desde entonces redistribuido-), esta especie fue transferida al género Chroogomphus en 1964 por el micólogo estadounidense Orson K. Miller, Jr. (1930 – 2006).
Los sinónimos de Chroogomphus rutilus son numerosos y variados. Entre ellos figuran Agaricus rutilus Schaeff., Agaricus gomphus Pers., Cortinarius rutilus (Schaeff.) Gray, Gomphidius rutilus (Schaeff.) S. Lundell & Nannf., Gomphidius viscidus f. giganteus J. E. Lange, Chroogomphus rutilus var. rutilus (Schaeff. O.K. Mill., Chroogomphus corallinus O.K. Mill. & Watling, Chroogomphus britannicus A.Z.M. Khan & Hora, y Chroogomphus rutilus var. corallinus (O.K. Mill. & Watling) Watling.
Großer schmierling sporenbildung
current20:59, 7 de enero de 2007600 × 467 (65 KB)Casliber (talk | contribs){{Información |Description=Chroogomphus_rutilus |Source=Alberto Vasquez |Date= |Author=Alberto Vasquez |Permission=yes |other_versions= }}
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Schweinsohr pilz
Bastante frecuente en Gran Bretaña e Irlanda, el Chroogomphus rutilus se encuentra en toda Europa y hasta hace poco se creía que también estaba presente en EE.UU.; se ha demostrado que se trata de una especie diferente, ahora llamada Chroogomphus ochraceus. La pareja de hongos «Copper Spike», que crecen bajo los pinos, fue vista en el oeste de Irlanda.
Descrita científicamente por primera vez en 1774 por Jacob Christian Schaeffer, que le dio el nombre científico binomial de Agaricus rutilus (en una época en la que la mayoría de los hongos con branquias se colocaban inicialmente en el género Agaricus -desde entonces redistribuido-), esta especie fue transferida al género Chroogomphus en 1964 por el micólogo estadounidense Orson K. Miller, Jr. (1930 – 2006).
Los sinónimos de Chroogomphus rutilus son numerosos y variados. Entre ellos figuran Agaricus rutilus Schaeff., Agaricus gomphus Pers., Cortinarius rutilus (Schaeff.) Gray, Gomphidius rutilus (Schaeff.) S. Lundell & Nannf., Gomphidius viscidus f. giganteus J. E. Lange, Chroogomphus rutilus var. rutilus (Schaeff. O.K. Mill., Chroogomphus corallinus O.K. Mill. & Watling, Chroogomphus britannicus A.Z.M. Khan & Hora, y Chroogomphus rutilus var. corallinus (O.K. Mill. & Watling) Watling.
Wikipedia
Un solo ejemplar robusto creciendo en la hierba en un bosquecillo de abedules, pero muy cerca de varios pinos silvestres. Cerca se vieron al menos 3 docenas de S. granulatus. Obs 379939 y obs 379940 crecían a pocos metros de distancia.
Basado en las características químicas: La secuencia nrITS de longitud completa derivada coincide al 100% con muchas accesiones del GenBank de Europa, incluida la del epítopo designado, MG457852 = NR_164263, discutido en Scambler et al. (2018).
Basado en las características químicas: La secuencia nrITS de longitud completa derivada coincide al 100% con muchas accesiones del GenBank de Europa, incluida la del epítopo designado, MG457852 = NR_164263, discutido en Scambler et al. (2018).