Contenidos
Champiñon gigante
Maddie y el hongo gigante | maddie moate
Las setas gigantes brillantes son similares a los árboles, pero crecen al azar en los biomas de setas brillantes cuando hay suficiente espacio. Se pueden cortar con un hacha, lo que produce Setas Brillantes y, con menos frecuencia, Semillas de Hierba de Setas. Las setas brillantes gigantes también emiten luz, de forma similar a la hierba de las setas y a las setas brillantes.
Las setas brillantes gigantes que crecen en biomas de superficie y subterráneos tienen gráficos distintos: Las versiones subterráneas crecen con tallos lisos y rectos, mientras que las versiones de superficie pueden mostrar formaciones de ramas más complejas.
Cómo engendrar un hongo gigante en minecraft
Armillaria ostoyae (sinónimo Armillaria solidipes) es una especie de hongo patógeno (seta) de la familia Physalacriaceae. En el oeste de Estados Unidos, es la variante más común del grupo de especies bajo el nombre de Armillaria mellea. A. ostoyae es común en la madera de frondosas y coníferas en los bosques al oeste de la cordillera de las Cascadas en Oregón, Estados Unidos. El micelio invade la albura y es capaz de diseminarse a grandes distancias bajo la corteza o entre los árboles en forma de rizomorfos negros («cordones de zapatos»)[2] En la mayoría de las zonas de Norteamérica, Armillaria ostoyae puede separarse de otras especies por sus características físicas: los colores marrón-crema, las escamas prominentes del sombrero y un anillo de tallo bien desarrollado la distinguen de otras Armillaria.
Armillaria ostoyae crece y se extiende principalmente bajo tierra, de modo que la mayor parte del organismo no es visible desde la superficie. En otoño, las partes subterráneas del organismo florecen «hongos de miel» como frutos en la superficie.[2] La baja competencia por la tierra y los nutrientes a menudo permite que este hongo crezca hasta alcanzar proporciones enormes, y posiblemente cubra más área geográfica total que cualquier otro organismo vivo.[2][3][4] Un análisis genético espacial estimó que un espécimen individual de A. ostoyae que crece en 91 acres (37 ha) en el norte de Michigan, Estados Unidos, pesa 440 toneladas (4 x 105 kg).[5][6]
Seta gigante encontrada en china
La próxima vez que compre setas de botón blanco en el supermercado, recuerde que pueden ser bonitas y del tamaño de un bocado, pero tienen un pariente en el oeste que ocupa unas 2.384 acres (965 hectáreas) de suelo en las Montañas Azules de Oregón. Dicho de otro modo, este hongo gigantesco abarcaría 1.665 campos de fútbol, o casi cuatro millas cuadradas (10 kilómetros cuadrados) de césped.
El descubrimiento de este gigante Armillaria ostoyae en 1998 supuso un nuevo récord para el título del mayor organismo conocido del mundo, que la mayoría considera que es la ballena azul de 33,5 metros de largo y 200 toneladas. Según su ritmo de crecimiento actual, se calcula que el hongo tiene 2.400 años, pero podría tener hasta 8.650 años, lo que le haría figurar también entre los organismos vivos más antiguos.
Un equipo de científicos forestales descubrió al gigante tras proponerse cartografiar la población de este hongo patógeno en el este de Oregón. El equipo emparejó muestras de hongos en placas de Petri para ver si se fusionaban (véase la foto de abajo), señal de que procedían del mismo individuo genético, y utilizó las huellas de ADN para determinar dónde terminaba un hongo individual.
Cómo hacer crecer un hongo gigante en minecraft (¡fácil!)
¿Qué es más grande que una ballena y más grande que un elefante? ¡Una seta! La Armillaria ostoyae, comúnmente conocida como seta de la miel, es más grande que ambos animales y se considera el organismo más grande y antiguo de la Tierra. Esta seta cubre 3.726563 m2 del Bosque Nacional de Malheur, en Oregón, y se calcula que tiene unos 8.650 años de antigüedad.
Los hongos no son sólo el tallo y el sombrero que vemos en la superficie; esto es sólo una pequeña parte de una red subterránea de zarcillos llamada micelio. Estos zarcillos pueden alimentarse del suelo, de materia vegetal en descomposición o de madera, dependiendo de la especie de seta. Los enormes hongos de la miel tienen gruesos zarcillos negros llamados rizomorfos, cuyas redes pueden extenderse kilómetros por el suelo en busca de madera para alimentarse. Los científicos creen que los rizomorfos son los que permiten que un solo organismo de Armillaria crezca tanto. En la superficie, se pueden ver dos hongos completamente diferentes a varios metros el uno del otro; sin embargo, en realidad son la misma entidad bajo tierra.
Los investigadores examinaron los rizomorfos de Armillaria y observaron que las mismas redes de genes están activas tanto en los rizomorfos del hongo como en sus setas. Sugirieron que la Armillaria podría haber obtenido sus rizomorfos -y, por tanto, su capacidad de propagación tan amplia- mediante la cooptación de genes utilizados originalmente para cultivar setas. Los rizomorfos pueden ser similares a los tallos de los hongos que no brotan ni tienen un sombrero, sino que crecen largos y delgados bajo tierra.