Contenidos
Boletus purpureus
Boletus lupinus
Boletus rhodopurpureus es una especie micorrícica asociada a bosques cálidos de Quercus, posiblemente también de Fagus. Está presente en el sur y el centro de Europa y, de forma muy dispersa, en las zonas cálidas del norte de Europa.
del norte de Europa. La especie es en general rara y se considera amenazada en la mayoría de los países en los que está presente. Al estar confinada principalmente en los rodales más antiguos de Quercus, está muy amenazada por las intensas prácticas forestales, como la tala de árboles, que no permiten la persistencia de los micelios de la especie.
Antiguamente se utilizaba el nombre B. purpureus Fr. para esta especie. Boletus (Imperator) luteocupreus está muy cerca, pero es distinta (Assyov et al., Index Fungorum no. 243, 2015). B. rhodopurpureus es triplemente polimorfo en términos de variación de color – la forma totalmente xantoide es f. xanthopurpureus.
Los hábitats más favorables de B. rhodopurpureus son los bosques caducifolios con roble, principalmente los bosques abiertos de roble y de carpes en zonas cálidas; muchas localidades, al menos en Europa central, se encuentran cerca de estanques de peces o en sus presas. Es ectomicorrícica con Quercus (según se dice, laso con Fagus) y suele aparecer en las proximidades de grandes árboles viejos. La especie parece preferir suelos algo pesados: en la República Checa no se da en zonas calcáreas y prefiere suelos ligeramente ácidos, calcáreos y arcillosos con lecho de roca formado por arcillas calcáreas silicificadas y marlitas.
Boletus de tallo punteado
Estudios moleculares recientes han demostrado que Boletus en su circunscripción actual es probablemente una agrupación artificial y es posible que se divida en algún momento en géneros más pequeños. Obsérvese que Boletus impolitus y Boletus depilatus, por razones prácticas, se mantienen aquí, aunque hay pruebas sólidas de que están estrechamente relacionados con Xerocomus subtomentosus y sus aliados.
Cuerpo del fruto de grande a mediano, boletoide, sin velo ni anillo. Estípite sólido, con la superficie generalmente cubierta de gránulos o red. Carne de varios colores, que cambia o no cuando se expone al aire. Tubos fácilmente separables entre sí, sin desgarrarse. Poros generalmente pequeños y redondeados.
Nota. En el pasado se utilizaba a menudo el nombre Boletus purpureus para esta especie, pero también se ha aplicado a otros boletes similares con capuchones rosados. Esto ha llevado a mucha confusión en la aplicación de este nombre y no debería utilizarse para ningún bolete.
Watling, R. & Hills, A.E. 2005. Boletes and their allies (edición revisada y ampliada). – En: Henderson, D.M., Orton, P.D. & Watling, R. [eds]. British Fungus Flora. Agarics and boleti. Vol. 1. Royal Botanic Garden, Edinburgh.
Boletus purpureus 2020
Its cap is robust, can reach 20 cm in diameter at maturity, hemispherical in shape at first, and then become globular, the shape in which it usually remains, or if it becomes convex when old. When young, it has a characteristic pink color, although when old it drifts towards shades of various colors, from yellowish to wine-red. Its surface is shiny in the rain, if not dry and finely pubescent, often dented in places. Margin lobed and slightly overgrown. Bluish when handled.
Foot very thick when young, stubby, slightly elongating to become claviform or cylindrical and bulbous. It is bright yellow except at the base that takes on a wine-red color, and may even have an intermediate orange area. It is covered by a very fine reticulum, sometimes barely perceptible, at first concolorous, then pinkish, and finally red.
It is suspected of toxicity, and should therefore be abstained from consumption. When young, it differs quite well from its congeners by its uniform pink color, but if we find mature specimens, things get complicated. It is very similar to Boletus luteocupreus, which when young is whitish instead of pink, but when adult is pink or reddish, with the margin of the cap very excess.
Bolete scarletina
El Imperator rhodopurpureus es un hongo no comestible del género Imperator, que se encuentra bajo los árboles de hoja caduca, incluyendo el roble y el haya, en suelos neutros.[1] Descrito inicialmente como Boletus rhodopurpureus, fue transferido al nuevo género Imperator en 2015.[2] El bolete se considera en peligro crítico en la República Checa.[3]
Los tubos son anaranjados o rojos al principio, y luego se vuelven azul oscuro al cortarlos. Las esporas son de color marrón oliva. El tallo es más bien corto, y a veces muy bulboso. La carne es de color amarillo pálido y se vuelve azul al cortarla.