Contenidos
Alexandri
Austria olímpica
Marianthi Papalexandri-Alexandri (nacida en 1974) es una compositora y artista sonora de origen griego que trabaja en Ithaca (Nueva York) y Zúrich (Suiza). Las obras de Papalexandri entrelazan los límites del arte sonoro, la composición musical, los objetos visuales y la performance, y exploran los factores que vinculan estas formas de arte. El mundo del sonido y la apariencia visual de sus obras están en continua interacción, al tiempo que son inflexiblemente precisas, puras y económicas en sus medios.
La obra de Papalexandri ha sido expuesta internacionalmente, entre otros lugares, en el Festival y Museo de Arte Plus de Donaueschingen; el museo MuDa de arte digital de Zúrich; el Museo Asmolean de Oxford; el Martin-Gropius-Bau de Berlín; el Museo de Instrumentos Musicales de Berlín; la Galerie Anhava de Helsinki; Galerie Denise René, París; Tokyo Art Fair; Galerie Mazzoli, Berlín; Japan Art Media; ISEA Hong Kong; Art Taipei; Center d’Art Monica, Barcelona; San Francisco Art Institute; Biennale Disegno Rimini, Italia; Transmediale, Berlín y Bienal de Arquitectura de Venecia. La escultura sonora cinética Speaking of Membranes de Papalexandri, creada en colaboración con el artista suizo Pe Lang, forma parte de la colección permanente Saastamoinen del EMMA, Museo de Arte Moderno de Espoo, Finlandia.
Nadadores olímpicos austriacos
Anna Maria fue miembro del equipo nacional griego desde 2010. Ganó medallas de oro en dos Copas Comen en 2010, 2011 (grupo de edad 13-15) y compitió en los Campeonatos Europeos (categoría senior) en 2012 en Eindhoven a la edad de 15 años. En 2012 se trasladó a Austria y en 2014 adquirió la nacionalidad austriaca y desde entonces representa a Austria en natación sincronizada. Participó en los Campeonatos del Mundo Junior de Helsinki en 2014, donde se clasificó para la final y quedó 7ª en Solo y 9ª en Dúo con su hermana. En 2015, compitió en los I Juegos Europeos de Bakú, donde ganó la medalla de plata en dúo femenino y la de bronce en solo femenino. Con esas dos medallas, Austria se situó en el tercer puesto del medallero. Ese mismo año, Anna Maria compitió con sus hermanas en la categoría sénior en los Campeonatos del Mundo, donde se clasificó para la final en el dúo técnico femenino.
Nadadores bailarines
Con Austria: Olímpica en 2016 en el dúo con su hermana Eirini Alexandri… Dos veces medalla de bronce europea en dúo… Ganó la plata en dúo y el bronce en solitario en los Juegos Europeos de 2015… Compitió en los Campeonatos del Mundo FINA de 2015, 2017 y 2019… Nadó en los Campeonatos de Europa de 2016, 2018 y 2021.
2021: Ganó dos medallas de bronce en dúo técnico y libre en los Campeonatos de Europa… Ganó el Torneo de Clasificación para los Juegos Olímpicos en dúo y se aseguró una plaza para los segundos Juegos Olímpicos… También compitió en la segunda etapa de las Series Mundiales en Budapest.
2018: Centrada únicamente en la prueba de dúo… Se colocó quinta en técnico y séptima en dúo libre en los Campeonatos de Europa de Glasgow… Compitió en cinco encuentros de las series mundiales -París, Pekín, Tokio, Budapest y Surrey- en estas dos pruebas.
2016: Se situó en el puesto 12 en dúo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil)… Terminó quinto en ambas pruebas de dúo en los Campeonatos de Europa de Londres… Se situó sexto en el Test Event de Río, consiguiendo así una plaza de clasificación para los Juegos Olímpicos para Austria en dúo… Compitió en el Open de Francia MUFE.
Danza acuática sincronizada
Danielssen, D.C.; Koren, J. (1883). Fra den norske Nordhavsexpedition. <em>Nyt magazin for naturvidenskaberne.</em> 27: pp. 267-299., disponible en línea en https://www.biodiversitylibrary.org/page/35233367page(s): 294-296; pl. 3.& 4: figs 7-16 [detalles]
Danielssen, D.C.; Koren, J. (1883). Fra den norske Nordhavsexpedition. <em>Nyt magazin for naturvidenskaberne.</em> 27: pp. 267-299., disponible en línea en https://www.biodiversitylibrary.org/page/35233367page(s): 294-296; pl. 3.& 4: figs 7-16 [detalles]
Hansson, H.G. (2001). Echinodermata, <B><I>en</I></B>: Costello, M.J. <i>et al.</i> (Ed.) (2001). <i>Registro europeo de especies marinas: una lista de control de las especies marinas de Europa y una bibliografía de guías para su identificación. Colección Patrimoines Naturels,</i>. 50: pp. 336-351. (buscar en IMIS) [detalles]
Pawson, D. L., D. J. Vance, C. G. Messing, F. A. Solis-Marin & C. L. Mah. (2009). Echinodermata of the Gulf of Mexico. <em>Pp. 1177-1204 in Felder, D.L. and D.K. Camp (eds.), Gulf of Mexico-Origins, Waters, and Biota.</em> Biodiversity. Texas A&M Press, College S. [detalles]